Logo Ficohsa
Cerrar Icono cerrar menú móvil
Julio | Tegucigalpa, Honduras

Grupo Ficohsa continúa contribuyendo con el desarrollo sostenible de Honduras a través de la educación y el emprendimiento

La firma del convenio con la Secretaría de Educación y Junior Achievement Honduras reafirma el compromiso de Ficohsa con la formación de talento humano calificado y el impulso al desarrollo sostenible de Honduras.

Como parte de la visión de continuar generando impacto positivo en la sociedad hondureña, Grupo Ficohsa realiza la firma de la alianza estratégica con Junior Achievement Honduras y la Secretaría de Educación.

Este proyecto tiene como objetivo principal preparar a los jóvenes hondureños para afrontar los desafíos del mercado laboral, dotándolos de competencias técnicas y socio-laborales que contribuyan al crecimiento sostenible del país.

Esta alianza es un paso más en el compromiso de Grupo Ficohsa con el futuro de Honduras. Durante más de 26 años, hemos desarrollado a través de la educación de calidad en más de 140 comunidades vulnerables con Fundación Ficohsa. Ahora, con esta nueva unión, no solo seguimos apostando por la formación, sino que también impulsamos la empleabilidad y el emprendimiento, motores esenciales del desarrollo sostenible. Este esfuerzo se alinea con nuestro enfoque de fortalecer las comunidades donde se tiene presencia a través de diferentes programas e iniciativas.

 

José Arturo Alvarado, Gerente General de Banco Ficohsa, destacó que “En Grupo Ficohsa, estamos convencidos de que el desarrollo de Honduras y de la región depende de la capacidad de formar talento humano calificado que responda a las demandas del mundo actual. Esta alianza demuestra cómo, trabajando juntos, podemos construir un país más competitivo, preparado y resiliente. La educación y el emprendimiento son fundamentales para generar oportunidades reales y sostenibles”.

 

Este proyecto, coordinado por la Secretaría de Educación, representa una oportunidad clave para vincular de manera efectiva las necesidades del mercado laboral con el sector educativo. Con herramientas innovadoras y procesos formativos, para acompañar una nueva generación de profesionales que estarán mejor preparados para afrontar los desafíos del futuro.

Esta iniciativa se implementará de forma piloto con la selección de 75 estudiantes de los Institutos Jesús Milla Selva y Central Vicente Cáceres, con la expectativa que para el 2026 se integre plenamente en los Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP) del área Administrativo-Contable y Financiero, lo que podría beneficiar a más de 9,000 jóvenes. Además, esta alianza garantiza que nuestros docentes contarán con formación especializada y certificaciones, y que los estudiantes tendrán acceso a talleres prácticos y espacios de aprendizaje innovadores.

Karla Simón, Vicepresidenta de Sostenibilidad de Grupo Ficohsa, destacó que “la Memoria 2024 contiene historias de impacto real. Cada iniciativa —desde la educación, inclusión financiera hasta el apoyo al emprendimiento— refleja nuestro compromiso en generar valor con propósito, impulsando el bienestar colectivo y construyendo, junto a nuestros grupos de interés, un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible para todos.

Entre los logros sociales más relevantes se encuentran más de 180,000 niños y niñas beneficiados a través de Fundación Ficohsa en más de 144 centros preescolares, la restauración de 25 centros educativos y más de 300 aulas con la Alianza por la Educación, así como el apoyo a 248 jóvenes centroamericanos para cursar estudios de posgrado en 24 países con el respaldo de Hondufuturo.

En inclusión financiera, más de 100,000 personas con acceso a servicios financieros promoviendo una mayor inclusión financiera y bancarización, se han capacitado a más de 254,000 clientes con el programa de educación financiera. A través del programa Mujeres Adelante, más de 3,400 mujeres fueron capacitadas, logrando un crecimiento del 13% en clientas nuevas. Por su parte, el programa De Mi Tierra otorgó más de 2,900 créditos agrícolas por un monto de USD $8.35 millones. Además, Ficohsa consolidó una alianza histórica con DFC y CITI por USD $250 millones para fortalecer a las pymes lideradas por mujeres.

Más allá de estos logros, esta Memoria de Sostenibilidad de Grupo Ficohsa refleja el impacto transformador de un trabajo guiado por el propósito y el compromiso con el bienestar de las personas y el futuro de la región.