Logo Ficohsa
Cerrar Icono cerrar menú móvil
1 de septiembre de 2025 | Tegucigalpa, Honduras

¿Sabes cómo leer el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito?

¿Alguna vez has sentido que no entiendes tu estado de cuenta? Este documento es más que un listado de movimientos. 

Es una herramienta fundamental para tomar el control de tus finanzas personales.

Te permite llevar el control de tus gastos y detectar fraudes financieros a tiempo. 

¿Qué información contiene?

Este documento encontrarás un resumen detallado de todas las actividades durante el periodo: 

  • Lo que compraste

  • Lo que debes pagar

  • Cuando lo debes pagar 

  • Lo que ya pagaste 

  • Intereses 

  • Cargos 

  • Saldos pendientes

¿Por qué es importante revisar tu estado de cuenta?

  1. Verificas y controlas tus movimientos: Al revisar tus movimientos, asegúrate de que todos correspondan a compras que tu realizaste.

  2. Controlas mejor tus gastos: Te permite conocer en qué estás gastando tu dinero y si ese gasto se alinea con tu presupuesto. Además, te ayuda a no sobrepasar tu límite de crédito y a planificar mejor tus pagos. 

  3. Detectas fraudes a tiempo: Si identificas algún cargo desconocido, puedes reportarlo inmediatamente.

  4. Aprovechas beneficios y promociones: Al revisar tu estado de cuenta, sabrás cuántos puntos, recompensas o cashback has acumulado y si han sido aplicados correctamente. 

  5. Mantienes un buen historial crediticio: Si conoces tus fechas de pago y de corte, podrás pagar a tiempo y evitar intereses, cargos por mora o afectaciones a tu score crediticio. 

¿Cómo leer correctamente tu estado de cuenta?

  • Verifica la fecha de corte y pago (aprendetela de memoria):

    • La fecha de corte marca el cierre del ciclo de consumo y facturación. 

    • La fecha de pago es el último día que tienes para pagar sin generar intereses.

 

  • Revisa cada transacción:

    • Confirma que todos los cargos sean tuyos.

    • Si identificas una transacción no reconocida, comunicate con tu banco.

 

  • Evalúa los interés y comisiones:

    • Cuando no pagas el saldo total, este genera intereses. Revisa también si hay otros cargos o comisiones, como por anualidad. 

 

  • Revisa el pago mínimo y el saldo total:

    • El pago mínimo es lo mínimo que debes pagar para no caer en mora. 

    • El saldo total es la cantidad que has utilizado en tus compras y debes pagar en su totalidad para mantener un buen historial crediticio. 

 

  • Utiliza la banca en línea o la app:

    • Accede a tu estado de cuenta de manera rápida y segura desde cualquier dispositivo electrónico. 

    • Configura alertas para recibir notificaciones de tus movimientos.

    • Adquiere el servicio SMS para recibir notificaciones a tu celular por cualquier compra realizada. 

    • Obtén tu estado de cuenta por correo electrónico cada mes. 

Revisar tu estado de cuenta de manera regular es un hábito clave de salud financiera. Te permite mantener el control de tus gastos, evitar deudas innecesarias, construir un buen historial crediticio y protegerte de fraudes.